lunes, 8 de octubre de 2012

Trabajo Practico Nº 5 .Act1

Climatogramas :

 Climatográma de Quito:



















Climatográma De Manaos:




Climatográma De las vegas :
Climatográma De Buenos Aires:
...

Quito:

a) ¿Cuál es la temperatura máxima y mínima y con cuántos grados? ¿En qué meses se producen?

-La Temperatura mínima es de 14,5ºC y la máxima de 15ºC 
-La maxima temperatura de 15ºC Se producen en Enero, Febrero, Marzo, Julio,Agosto ,Septiembre,Nobiembre y Diciembre.

b) ¿Cuál es la amplitud térmica anual? ¿Cómo la clasificarías (baja -10º; moderada entre 10º y 20º; alta + de 20º)?

-La amplitud térmica es La máxima menos la mínima.
-Se clasifica en baja por que es de menos de 10ºC.


c) ¿Cuál es el promedio anual de temperaturas? 

-El promedio es de 14,8ºC

d) ¿En qué mes se producen las máximas y mínimas precipitaciones y con cuántos milímetros?

Las máximas precipitaciones se producen en abril con 175 mm. Y las mínimas se producen en julio con 20 mm.



e) ¿Cuál es el monto anual de las precipitaciones? ¿Cómo las clasificarías (excesivas + de 2000 mm; abundantes entre 2000 y 1000 mm; suficientes entre 1000 y 500 mm; escasas entre 500 y 100 mm; insuficientes - de 100 mm)?

El monto anual de precipitaciones es de 1110 mm. Son abundantes.

Teniendo en cuenta los datos analizados en los ítems anteriores, más la ubicación de la ciudad y su altura sobre el nivel del mar determinar de qué tipo de clima se trata y qué factores geográficos lo modifican.




Manaos:

a) ¿Cuál es la temperatura máxima y mínima y con cuántos grados? ¿En qué meses se producen?

-La Temperatura mínima es de 27ºC y se produce en abril; y la máxima es de 29ºC y se produce en octubre.


b) ¿Cuál es la amplitud térmica anual? ¿Cómo la clasificarías (baja -10º; moderada entre 10º y 20º; alta + de 20º)?

-La amplitud térmica es de 2ºC.
-Se clasifica en baja por que es de menos de 10ºC.


c) ¿Cuál es el promedio anual de temperaturas? 

-El promedio es de 27,92ºC

d) ¿En qué mes se producen las máximas y mínimas precipitaciones y con cuántos milímetros?

Las máximas precipitaciones se producen en  marzo con 261 mm. Y las mínimas se producen en agosto con 38 mm.



e) ¿Cuál es el monto anual de las precipitaciones? ¿Cómo las clasificarías (excesivas + de 2000 mm; abundantes entre 2000 y 1000 mm; suficientes entre 1000 y 500 mm; escasas entre 500 y 100 mm; insuficientes - de 100 mm)?

El monto anual de precipitaciones es de 1808 mm. Son abundantes.

Teniendo en cuenta los datos analizados en los ítems anteriores, más la ubicación de la ciudad y su altura sobre el nivel del mar determinar de qué tipo de clima se trata y qué factores geográficos lo modifican.






Las Vegas:

a) ¿Cuál es la temperatura máxima y mínima y con cuántos grados? ¿En qué meses se producen?

-La Temperatura mínima es de 7ºC y se produce en ENERO; y la máxima es de 29,5ºC y se produce en julio.


b) ¿Cuál es la amplitud térmica anual? ¿Cómo la clasificarías (baja -10º; moderada entre 10º y 20º; alta + de 20º)?

-La amplitud térmica es de 22.5ºC.
-Se clasifica en alta por que es de mayor de 20ºC.


c) ¿Cuál es el promedio anual de temperaturas? 

-El promedio es de 17,91ºC

d) ¿En qué mes se producen las máximas y mínimas precipitaciones y con cuántos milímetros?

Las máximas precipitaciones se producen en  enero con 17 mm. Y las mínimas se producen en mayo, junio y noviembre con 5 mm.



e) ¿Cuál es el monto anual de las precipitaciones? ¿Cómo las clasificarías (excesivas + de 2000 mm; abundantes entre 2000 y 1000 mm; suficientes entre 1000 y 500 mm; escasas entre 500 y 100 mm; insuficientes - de 100 mm)?

El monto anual de precipitaciones es de 106 mm. Son escasas.

Teniendo en cuenta los datos analizados en los ítems anteriores, más la ubicación de la ciudad y su altura sobre el nivel del mar determinar de qué tipo de clima se trata y qué factores geográficos lo modifican.






Buenos Aires:

a) ¿Cuál es la temperatura máxima y mínima y con cuántos grados? ¿En qué meses se producen?

-La Temperatura mínima es de 9,5ºC y se produce en JUNIO; y la máxima es de 23,5ºC y se produce en enero.


b) ¿Cuál es la amplitud térmica anual? ¿Cómo la clasificarías (baja -10º; moderada entre 10º y 20º; alta + de 20º)?

-La amplitud térmica es de 14ºC.
-Se clasifica en moderada porque está entre 10º y 20º.


c) ¿Cuál es el promedio anual de temperaturas? 

-El promedio es de 16.42ºC

d) ¿En qué mes se producen las máximas y mínimas precipitaciones y con cuántos milímetros?

Las máximas precipitaciones se producen en marzo con 109 mm. Y las mínimas se producen en julio con 55 mm.



e) ¿Cuál es el monto anual de las precipitaciones? ¿Cómo las clasificarías (excesivas + de 2000 mm; abundantes entre 2000 y 1000 mm; suficientes entre 1000 y 500 mm; escasas entre 500 y 100 mm; insuficientes - de 100 mm)?

El monto anual de precipitaciones es de 947 mm. Son suficientes.

Teniendo en cuenta los datos analizados en los ítems anteriores, más la ubicación de la ciudad y su altura sobre el nivel del mar determinar de qué tipo de clima se trata y qué factores geográficos lo modifican.


No hay comentarios:

Publicar un comentario